Descubre las tendencias de interiorismo y decoración en 2021. Este 2021 nuestros hogares reflejan más que nunca, si cabe, los movimientos y la situación social que se vive fuera de ellos. Por ello destacan las tendencias relacionadas con lo natural, lo artesanal y los espacios aptos para distintas actividades.
En este post te damos 3 claves que predominan entre las tendencias de interiorismo y decoración para acompañarte en la actualización de tu hogar. Vístelo como merece para este 2021 tan prometedor.
1.-ESPACIOS MULTIFUNCIÓN PARA DAR RESPUESTA A NUESTRO DÍA A DÍA
Hemos tenido que trasladar la oficina a nuestra casa, para después convertirla en sala de juegos de los más pequeños. Y esto ha supuesto todo un reto.
Para dar respuesta a estas necesidades se han generado, casi de forma natural, espacios polivalentes en los que han convivido ocio y trabajo.
Vía https://www.meblik.pl/
Para ello, los elementos que permiten dividir espacios para centrarnos en el trabajo y después dar paso a los momentos de ocio han adquirido especial relevancia. Materiales naturales como la madera o las plantas unen estilo con practicidad, siendo perfectos para tal fin.Los muebles multifunción, los que nos permiten moverlos de un lugar a otro o la tecnología integrada y oculta a simple vista, son algunas de las novedades que hemos ido incorporando en función de nuestras nuevas necesidades.
Vía https://www.pinterest.es/pin/489273947025651078/
Y gracias a ello, hemos descubierto la comodidad y usabilidad de los mismos haciéndoles un hueco en nuestras estancias de manera permanente.
Además terrazas y balcones se han convertido en comedores, salas de descanso e incluso bibliotecas improvisadas. Tras un 2020 usándolas más que nunca, miramos con otros ojos a las zonas exteriores de nuestras casas y ponemos especial atención y cariño en su diseño y decoración.
2.-TEXTURAS, TEJIDOS Y COLORES NATURALES INVADEN CADA RINCÓN
Este 2021 la naturaleza se abre paso en nuestros hogares a través de tejidos como el algodón, el lino, los colores que nos recuerdan a la tierra, el bosque y el mar en nuestras paredes, o las maderas libres de tóxicos de nuestros muebles y suelos.
Vía https://www.pinterest.es/pin/54606214219988031/
Las pinturas con pigmentos naturales además de transmitirnos esa serenidad propia de los colores neutros, pueden ser una alternativa sostenible y limpia para nuestras viviendas. Fáciles de combinar si queremos arriesgar con otros elementos más atrevidos.
La madera, mejor siempre sin tóxicos y de proximidad, refuerza en cada veta y a cada paso la presencia de lo natural. Combinada con elementos de herrería, ya sean clásicos o modernos, se traduce siempre en acierto.
Por otro lado los tejidos ligeros que facilitan el paso a la primavera y al verano, como el lino o el algodón orgánico, son opciones sostenibles para vestir nuestro hogar. Desde cortinas, hasta ropa de cama, pasando por cualquier tipo de tapizado.
Las plantas ocupan ya muchos rincones de nuestras casas, tanto dentro como fuera, sus colores vibrantes aportan frescor y además depuran el aire. En macetas, tiestos o jarrones de factura artesanal insuflan vida y personalidad a nuestros hogares.
Vía https://trendesignbook.com/
3.-ARTESANÍA Y ARTE: EL TOQUE IRREPETIBLE Y EXCLUSIVO EN TU HOGAR
Como ya te contamos en el artículo sobre decoración con artesanía contemporánea las piezas realizadas una a una por manos artesanas son el nuevo lujo. A través de estas, nuestros hogares transmiten el carácter y la personalidad que nos definen, tan singulares como nosotros mismos.
Tanto para la decoración como para un uso más cotidiano, la artesanía y lo fuera de serie adquiere especial importancia. Piezas como alfombras de lana (aptas para invierno y verano), textiles orgánicos y elementos fabricados en cerámica entre otros muchos.
Trabajos realizados con fibras naturales como el yute, cáñamo o mimbre vuelven como el verano, para transmitir esa sensación de libertad propia de la época estival. ¿Y a quién no le gusta?
Vía https://www.instagram.com/nomibis/
Además, tras tanto tiempo en casa, queremos piezas de arte que inspiren y aporten valor y las ubicamos estratégicamente para que sean admiradas por nosotros mismos o por nuestros invitados.
Vía https://www.instagram.com/theexvotos/
Obras de arte como grabados o cuadros evocadores, en estancias perfectamente pensadas para que queden enmarcadas y nos den ese toque único y distintivo.
Escapar de la producción en cadena y apostar por un modelo más sostenible son el tándem perfecto para ello. El arte, la artesanía y la restauración de muebles la respuesta indicada a través de la cual, los productores locales, imprimen su maestría a fuego lento.
– En resumen
Lo natural, lo genuino y lo único se han convertido en elementos esenciales que se materializan a través de piezas artesanales, trabajos artísticos, o texturas que nos transportan directamente al contacto con la tierra.
Y eso es lo que ha llegado con fuerza este año: cuidar nuestras raíces, lo esencial, lo natural. Atender todo aquello que de verdad importa.
https://www.instagram.com/nomibis/
Nota: Fotografía de portada vía https://www.pinterest.es/pin/237705686571343782/